¿Acaso existe un mundo perfecto?
jordihernandez | 4 octubre 2013La gente en gran parte, busca un mundo perfecto pero, siempre hay alguien que tiene codicia y siempre quieren dinero y poder.
Un buen ejemplo sería el medioambiente. La gente codiciosa sigue usando energías contaminantes aunque haya otras alternativas solamente porque les saldría más caro.
Otro ejemplo, el gobierno. Se dice que ellos organizan más o menos la sociedad. En cambio, muchos políticos son codiciosos y por culpa de gente como ésa el mundo está tan mal, esa gente no piensa en su país, sólo piensan en ellos.
Al fin y al cabo lo único que quiero mostrar con esos ejemplos es que sólo una sociedad fundada sobre igualdad, con respeto al medioambiente, con gente que no sean codiciosos, ni timadores puede llegar a ser una utopía. El primer paso de este mundo perfecto es la confianza y el respeto a sus semejantes y a sus creadores, de lo contrario no existe ese mundo al que queremos llamar, perfecto.
Siempre habrá conflictos, pero no ayudamos si nosotros los causamos.
Jordi
Jordi, ja veus que al final he rebut el teu escrit! Molt interessant la teva reflexió entorn del que passa i el que et sembla que hauria de passar. Potser l’enfoc és massa genèric i t’hauria anat millor partir de situacions concretes, vivències personals des de les quals fer una reflexió.
Pel que fa a l’estructura de paràgrafs, potser podries unir-ne alguns?
No es repeteix massa la paraula “codicia” o derivats? podríem buscar sinònims per evitar la reiteració?
M’ha agradat. No paris
Josep Maria